Adiós primavera 🌸
En Caracas nunca me preocupé de mirar el clima antes de salir de casa y, mucho menos, de cambiar mi clóset por temporadas. Mayormente usaba chatitas -sandalias- o bailarinas -zapatillas bajas- en el día a día y ahora me veo en la necesidad de adecuar el calzado para cada temporada.
Luego de vivir ya ocho años en Argentina he tenido que adaptarme a sus estaciones anuales. Ha sido muy duro, debo confesar, ya que nací en un país tropical donde el clima no tiene tantas variaciones.
En principio disfrutaba mucho del Invierno ya que no es común este clima en Caracas. Podías tener máximo días otoñales o primaverales, pero luego de experimentar vientos de más de 80km por horas y, a eso sumarle días fríos de hasta 3° grados, la verdad decidí que no era mi estación favorita.
Luego experimenté con el Otoño. Amo los colores de este época. Las calles y aceras llenas de hojas maple amarillas, marrones y naranja es bastante agradable. Pero describo al otoño como un poco bipolar. Tiene días de lluvias con mucho frío y temperaturas entre 8° a 20° grados generalmente. Es así como decidí que tampoco es mi estación favorita.
La peor de todas, sin duda alguna, es el Verano. Muchos dicen que vengo de un país caliente y que me debe gustar esta época del año, pero no señores, no es así.
Nunca experimenté un calor tan intenso como el que se vive acá. Y eso que crecí en una provincia donde hay temperaturas de hasta 35° grados. Pero éstas no se comparan ya que es un clima más seco. Entonces ahí comprendí que todo depende de la humedad.
Gran parte de Buenos Aires está rodeado por el Río de La Plata, lo que hace que la ciudad sea muy variante ante el clima. No es lo mismo que esté haciendo 30° grados con una humedad del 10% a que esté haciendo 30° grados con una humedad del 80%. Lo mismo pasa con el frío.
En Buenos Aires los veranos llegan a ser muy calientes, húmedos y mojados; los inviernos son fríos y ventosos, lo que hace a estas dos estaciones bastante agresivas y no he logrado acostumbrarme a ellas.
Por eso mi estación favorita es la Primavera. Las temperaturas van desde 15° a 25° grados y la humedad generalmente no sube tanto. Ya comienza a elevarse un poco cuando se está acercando la época de verano. Generalmente el clima en esta época es bastante soleado pero con brisa fresca.
A la sombra estás bien y muy pocas veces sube mucho la temperatura. La Primavera comienza el 21 de septiembre y termina el 21 de diciembre con el inicio del Verano y me recuerda mucho al clima de Caracas, capaz y por eso me gusta tanto.
Las estaciones son determinantes en muchos aspectos, por ejemplo; en los animales para su reproducción e hibernación. En el caso de los humanos puede afectar nuestro estado de ánimo, las hormonas, el sistema inmune y según un estudio realizado por la Universidad de Lieja en Bélgica, también influye en nuestra capacidad intelectual.
No me queda más que decirte: Adiós primavera, nos volveremos a ver dentro de un año.
Por: AKAD
Texto de Septiembre: ¿Empezar de cero?
Excelente hija, a mi me pasa lo mismo con las estaciones por acá en Madrid 🇪🇸 , no me adapto a los cambios de clima, ahora estamos en Invierno que esta atracando hoy 21 de Diciembre, pero el frío no es normal, y con brisa es peor, aquí también prefiero la Primavera que va desde el 31 de Marzo al 30 de Junio. Aunque los Españoles se quejan mucho del calor del Verano, me la pase muy bien este año, yo les digo que no han estado en Maracaibo o Guasdualito jajajajaja. Bueno me encanto opinar en esta capa de cebolla, también hay estudios que hablan, que en los Países donde existe buen marcados estas cuatro estaciones, se caracterizan por ser desarrollados o del Primer Mundo, otra cosa el Otoño no me gusta mucho por la lluvia y los vientos fríos y más cuando están ambos dos inclusive jajajajajaj. Bueno hija Dios te bendiga 🙏 😘
ResponderEliminarBuen dato y buena opinión. Gracias ♥️
Eliminar