¡Los 30!
El pasado martes 14 de julio cumplí mis 31. Dentro del contexto actual, lo disfruté en familia y en videollamadas con mis seres queridos que están lejos. Personalmente éste día en particular me pone un poco sensible, estás a flor de piel y recibiendo cariño y buenas vibras de personas que se toman ese tiempo para llenarte de amor. Les agradezco a todos 💓
Cuando llegan los 30 -y sé que muchas mujeres se sentirán identificadas con este texto- llegan también algunas “presiones sociales”. Las llamo “sociales” porque desde pequeñas nos enseñaron que teníamos que ser profesionales, conseguir un buen hombre, casarnos y tener hijos; sino no estás completa o se te pasa el tren de la vida.
Mis padres desde hace algunos años atrás me hacen estas preguntas: ¿cuándo te vas a casar? ¿cuándo vas a tener hijo? Mira que ya tienes 30 ¿cuándo te vas a comprometer? ¿por qué no me das un nieto?. A lo que les respondo que no está en mis planes. Al menos en este momento.
La sociedad o estatus social
Particularmente no creo en el compromiso de papel, sino en el compromiso personal que logras tener con tu pareja. Me gustan las relaciones largas y estables y mientras estemos comprometidos moralmente y mantengamos los mismos valores y principios, no veo por qué apresurar algo con lo que no estamos un 100% de acuerdo.
Entre tantas cosas que he leído e investigado me encontré con estudios y documentales sobre la monogamia y el matrimonio. Las cuales ambas van de la mano.
Varios científicos opinan que la monogamia no es la forma natural de relación entre un hombre y la mujer. La misma se establece gracias al matrimonio para obligar una organización social y así regular el nexo entre los individuos y la descendencia que resulta en el parentesco, rol social y estatus.
El psicólogo español Raúl Padilla, experto en terapia sexual y de pareja; define la monogamia de dos formas: monogamia sexual, en la cual no mantienes relaciones con otras personas que no sea tu pareja y; la monogamia social, que implica tener una sola pareja con la que convivimos.
Si bien estoy de acuerdo con la monogamia, estoy consciente que un 99% de los seres humanos no la aplica jaja. Y es normal, evolutivamente no somos seres monógamos.
A lo que voy con todo esto, es que estamos en otro siglo. Los matrimonios y las relaciones no son como antes. El matrimonio se implementó por primera vez en la Mesopotamia del año 4.000 a.c y según la autora estadounidense Stephanie Coontz, “el matrimonio tradicional ya no existe”.
Conozco personas que se casan por temas de papeles, legalidades, situaciones personales o que tengan que ver con sus hijos. Así que entiendo perfectamente todos estos puntos. Pero llegamos a la misma conclusión. Es un tema social y también religioso. Ambos son muy poderosos en la sociedad de hoy en día, aunque claro está que los tiempos están cambiando.
Creo que lo más importante para estar con una persona es el compromiso que adquieres con ella. Disfrutar del uno al otro, de los momentos juntos, admirarla y ver en ella todo eso que te complementa y que te hace feliz. Una persona que te de paz y crecer juntos. ¿Y por qué no? tener hijos si en algún momento lo deciden. Que todo sea más trascendental.
Los hijos 👀
Considero que tener hijos es una decisión muy personal tanto de la mujer como del hombre y no se debe tomar a la ligera. Es una responsabilidad infinita que cambiará la vida de cualquier mujer en unos 360 grados. De decidirlo, me gustaría planificarlo y llevar este proceso lo más responsable posible.
No tengo la menor duda de que ser madre es una experiencia única, pero hoy en día no me siento preparada para serlo aunque todas me digan: “es que nunca vas a estarlo”.
Y sí, lo creo totalmente, pero considero que es un proceso muy íntimo para cada mujer. Algunas no nacieron para ser madres. Algunas tienen ese amor maternal a flor de piel, pero sigue siendo una decisión personal y entre nosotras no podemos juzgarnos.
Es normal hoy en día que muchas mujeres deciden tener hijos más tarde, ya sea porque están concentradas en su vida profesional, no han encontrado a la persona indicada o simplemente no se sienten preparadas. Todo tiene su tiempo perfecto... y también tenemos la ciencia.
¡Llegaron los 30!
Con la llegada de los 30 llegaron también muchas preguntas y curiosidades a mi vida jajaja. Estoy aprendiendo y conociendo de los alimentos, sobre lo que comemos, lo que necesitamos realmente, ver los nutrientes que precisa nuestro cuerpo y cuáles son los alimentos que los tienen. Ha sido muy divertido.
Estoy llevando una vida más saludable cambiando hábitos alimenticios, físicos y mentales. Comencé a meditar, pintar, leer mucha información, entender mejor a las personas, entenderme a mí misma y aprendí a querer más a los gatos.
Los 30 han sido parte de esas capas de cebollas que vas dejando.
Excelente hija te felicito, eres mi Orgullo, sigue adelante con tus metas y logros, que es en verdad lo que nos hace realmente Felices, tu felicidad es mi felicidad..........PD. pero igual quiero a mi Nieto �� �� �� �� �� �� �� �� ��
ResponderEliminarTe amo. Gracias por ser mí mayor fan 😍
EliminarQue lindo cebollita, una excelente reflexion de los 30.
ResponderEliminarGracias ♥️
EliminarLos treinta nos identifican tanto en esto: "¿cuándo te vas a casar? ¿cuándo vas a tener hijo? Mira que ya tienes 30 ¿cuándo te vas a comprometer? ¿por qué no me das un nieto?. A lo que les respondo que no está en mis planes. Al menos en este momento.". Me gustó.
ResponderEliminarEnderson.