Entradas

La magia del Caribe 🌴

Imagen
11 horas -entre escala y vuelos- fue el total del viaje para llegar al paraíso . Y es que este año 2021 tenía que arrancar con la mejor vibra y que mejor que cerca del mar, donde las energías fluyen y se recargan. Donde encuentro una conexión única que no tenía desde hace 4 años que me mudé definitivamente a Buenos Aires, ya que el enfoque estaba en un 100% en trabajar y establecerme. Son tiempos de break. Tiempos de interiorizar. Tiempos diferentes donde es necesario reencontrarse con nuestras grandes pasiones, deseos y con nosotros mismos. El mar es parte de mí, es parte de lo caribeña que soy y nunca pensé que lo extrañaría tanto. Vivir cerca del mar es un regalo extraordinario de la naturaleza , un regalo que disfruté hace un tiempo atrás y que quizás no lo valoraba tanto como ahora que lo tengo lejos. Hace un tiempo que tenía planeado este viaje a la Riviera Maya en México. Siempre quise conocer Cancún, sus bellezas naturales y también su cultura; pero la Pandemia nos cambió los ...

Adiós primavera 🌸

Imagen
En Caracas nunca me preocupé de mirar el clima antes de salir de casa y, mucho menos, de cambiar mi clóset por temporadas. Mayormente usaba chatitas -sandalias- o bailarinas -zapatillas bajas- en el día a día y ahora me veo en la necesidad de adecuar el calzado para cada temporada. Luego de vivir ya ocho años en Argentina he tenido que adaptarme a sus estaciones anuales. Ha sido muy duro, debo confesar, ya que nací en un país tropical donde el clima no tiene tantas variaciones. En principio disfrutaba mucho del Invierno ya que no es común este clima en Caracas. Podías tener máximo días otoñales o primaverales, pero luego de experimentar vientos de más de 80km por horas y, a eso sumarle días fríos de hasta 3° grados , la verdad decidí que no era mi estación favorita. Luego experimenté con el Otoño . Amo los colores de este época. Las calles y aceras llenas de hojas maple amarillas, marrones y naranja es bastante agradable. Pero describo al otoño como un poco bipolar. Tiene días de lluvi...

¿Empezar de cero?

La idea no es que este blog sea una ventana sobre política, pero la Pandemia ha traído con ella malestares en el aspecto salud sí; pero también económicos, sociales y de desempleo a gran escala mundial y todo esto engloba temas sobre gestión política. Creo que cuando la sociedad se preocupa por políticas de Estado es porque algo no está funcionando . Y con esto no quiero decir que no deberíamos saber de política, todo lo contrario; pero si un Gobierno está haciendo bien su trabajo los temas frecuentes en una sociedad deberían ser positivos y con respecto a avances sobre tecnología, salud, educación y cuidado ambiental. Hoy en día las personas que decidieron emigrar a un país latinoamericano se ven cuestionadas en sí tomaron la mejor decisión, ya que los efectos Pandemia -entre otros- han dado un duro golpe a sus economías y se ha generado mucha incertidumbre. Según informe dado a mediados de año por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Chile, Brasil , México y Colombia son...

Pertenecer…

Todo inmigrante ha sentido en algún momento la sensación de querer formar parte de algo. Sobre todo cuando te has ido de tu país natal por circunstancias ajenas al placer o turismo. Lo defino como un despecho o un guayabo como diría mi amiga colombiana Salomé. Si, irte de tu casa, alejarte de tu familia y amigos puede llegar a ser como un luto y aunque haya sido una decisión propia y voluntaria (por tener una mejor calidad de vida y futuro), siempre está esa sensación agridulce. Al menos en tres oportunidades he soñado con que vivo aún en Caracas y no en Buenos Aires y me despierto con esa percepción de ausencia, de lejanía, de pertenecer.  Es como si no fueras de aquí, pero tampoco eres de allá y en mi subconsciente se genera por un momento una sensación inaccesible. Supongo que es normal sentirse así, en algún momento nuestros sueños nos revelan cosas que queremos, deseamos o simplemente puedes llegar a tener también un déjà vu. Y no quiero confundir esto con nacionalismo . So...

¡Los 30!

El pasado martes 14 de julio cumplí mis 31. Dentro del contexto actual, lo disfruté en familia y en videollamadas con mis seres queridos que están lejos. Personalmente éste día en particular me pone un poco sensible, estás a flor de piel y recibiendo cariño y buenas vibras de personas que se toman ese tiempo para llenarte de amor. Les agradezco a todos 💓 Cuando llegan los 30 -y sé que muchas mujeres se sentirán identificadas con este texto- llegan también algunas “ presiones sociales ”. Las llamo “sociales” porque desde pequeñas nos enseñaron que teníamos que ser profesionales, conseguir un buen hombre, casarnos y tener hijos; sino no estás completa o se te pasa el tren de la vida. Mis padres desde hace algunos años atrás me hacen estas preguntas: ¿cuándo te vas a casar? ¿cuándo vas a tener hijo? Mira que ya tienes 30 ¿cuándo te vas a comprometer? ¿por qué no me das un nieto? . A lo que les respondo que no está en mis planes. Al menos en este momento. La sociedad o estatus social Part...

La creatividad...

Imagen
Hace tres meses que estoy trabajando desde casa debido a la cuarentena por la Pandemia del Covid-19 . En este tiempo he investigado sobre muchas cosas. Plataformas digitales, series, películas, podcast y videos en Youtube. Dentro de esa búsqueda me topé con vídeos relacionados al arte y la pintura y, ya hace un tiempo, que tenía la idea de comprar pinturas acrílicas, bastidores, pinceles y adentrarme en este pasatiempo creativo. Confieso que en un principio tenía miedo de que todo saliera mal y que la inversión que hice iba a quedar en un cajón guardado, pero quise investigar más sobre qué podía hacer, qué podía pintar o qué me podía inspirar en este momento de confinamiento. Un día cualquiera Revisé varias cuentas en Youtube, un día cualquiera, mientras terminaba mi jornada laboral de 10:00 hs a 18:00 hs. Dije: ¿por qué no? ¿por qué no intentar? y la verdad no tenía ni idea de lo que iba a salir de toda esta ola de creatividad que tenía justo en ese momento. Debido a la cuarentena, ta...

Desde casa

Imagen
Son las 14:51 hs de un día lunes 4 de mayo en la ciudad de Buenos Aires. Hace 17° y escucho desde mi ventana como cae la lluvia con truenos retumbantes. Tomo un mate. Confieso que no me gustaba pero ya le tengo mucho cariño y, aunque soy amante del café, admito que de vez en cuando le digo a mi novio: ¿oye un matecito? y lo disfrutamos juntos. Pantro, mi gato, tiene tres años y medio y está aterrado con los truenos. Es mi hijo, más que mi mascota. Nos robó el corazón desde el día uno que llegó a casa. Lo adoptamos con tres meses ya que su dueña tenía a sus padres y varios hermanitos y no podía tenerlos a todos en casa. Es gris, a veces se ve plateado. No sé como explicar lo hermoso que es, o si, les dejo esta foto. Desde casa… Mientras hago home office -ya que estamos muchos en aislamiento preventivo por el Coronavirus- estoy buscando también cursos online para hacer. Ya terminé uno de Productividad Personal y llevo la mitad de otro de Programación Básica y Princi...